¿QUE SABE UD DE AVES MIGRATORIAS?
Estamos en época de migración de aves, estos animalitos emplumados que no tienen una residencia fija a lo largo del año, migran o se desplazan largas distancias (altitudinales o latitudinales) buscando hábitats o condiciones más favorables de clima y alimentación.
En Costa Rica existen diferentes tipos de migrantes, aquellos que migran de tierras altas a tierras bajas o viceversa (en busca de mejores condiciones climáticas o alimento: migrantes altitudinales) y aquellas que migran de una zona del país a otra en busca de fuentes de agua como ríos, lagunas etc. Sin embargo hay especies que migran a lo largo del continente americano (migraciones latitudinales) del norte a las zonas tropicales (migrantes boreales), o del sur del continente a las zonas tropicales (migrantes australes).
Costa Rica es un sitio de paso obligatorio para 5 mil millones de aves migratorias. Se calcula que pasan unos 2 millones y medio de buitres y rapaces. Entre ellos, gavilanes, águilas, halcones y especies más pequeñas.
Estas aves vienen desde las zonas boreales buscando las regiones cálidas de los trópicos y más hacia el sur. La escasez de alimentos y el frío, los hace huir del invierno en el norte.
Entrevista: Julio Sánchez, Ornitólogo. http://cienteccr.blogspot.com/2008/10/migracin-de-gavilanes-por-costa-rica.html Un programa de Radio U y CIENTEC, desde San José, Costa Rica

0 Comments